Victoriano Gilabert Agote, nuevo Almart: “Asumo la responsabilidad de preparar un grupo de unidades para que hagan el mejor servicio a España en la mar”

Cuando hablamos de defender a España con nuestros medios navales se trata de un tema muy serio. Por tanto emplearé toda mi energía y compromiso desde el primer momento”

Cartagena, 12 de diciembre 2023

Jerónimo Martínez

El nuevo Almirante de Acción Marítima, el Vicealmirante Victoriano Gilabert Agote acaba de tomar posesión de su destino con “una ilusión grandísima”, según ha manifestado tras producirse la ceremonia de relevo en el Salón del Trono del Palacio de Capitanía General de Cartagena, en presencia del Almirante de la Flota, Eugenio Díaz del Río Jáudenes, compañeros de armas y familiares.

El marino oriolano pero con fuertes vinculos familiares cartageneros ha señalado que “venir a Cartagena supone una ilusión grandísima en mi carrera después de varios años seguidos destinado en Madrid, dedicado a temas de personal, que son fundamentales en la Armada. Este cambio significa volver a lo que realmente es mi oficio, es decir, regresar a los barcos, a la fuerza, al asumir responsabilidades de preparar un grupo de unidades para que hagan el mejor servicio a España en la mar”.

Para el VA Gilabert “mi actual puesto me motiva muchísimo. Motivación que se complementa con el hecho de que este mando sea en Cartagena, una ciudad en la que me crié y pasé mi infancia y en la que he estado destinado varias veces. Aquí tengo a mi padre y familia próxima, además de grandes amigos. Sin duda, es un elemento de superación muy grande”, afirma el flamante responsable de la Armada en Cartagena.

En cuanto a su labor a ejercer, el VA Gilabert señala que "tengo elementos en los que me he de fijar un norte en mi forma de proceder, y claro que sí, cuando hablamos de defender a España con nuestros medios navales se trata de un tema muy serio. Por tanto emplearé toda mi energía y compromiso desde el primer momento”, afirma con rotundidad.

Sobre la posible renovación de barcos, el Almart indica que “esa parte no me corresponde tanto a mi. Yo voy a preparar a los barcos que la Armada ponga bajo mi mando y haré los informes que corresponda a quien corresponda para decirle el estado de esos barcos y otros en la Armada. Hay muchas autoridades, muchos miembros de la Armada que piensan en el futuro e irán pensando en posibles renovaciones. Eso se escapa a mis competencias”.

Acerca de las misiones que tiene que afrontar, el Almart reitera que “acabo de llegar, vengo de otro ambiente y tengo que ver el estado. Por lo que sé, el trabajo es contínuo, hay barcos en la mar realizando misiones de vigilancia marítima y es casi una rueda sin fin con sucesivos relevos. Realmente, el simple hecho de ser capaces de permanecer en la mar, ya en sí mismo resulta un esfuerzo enorme y es el trabajo principal. Sobre eso seremos capaces, espero, de superponer otras misiones que puedan surgir”.

Ceremonia

El acto celebrado en el Salón del Trono del edificio de Capitanía General de Cartagena, sede del Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima (FAM), comenzó con la lectura del Real Decreto de nombramiento en el cargo, promulgado el pasado día 11 del presente mes, para seguidamente jurar la asunción del nuevo destino, que precedió a la entrega del bastón de mando de manos del Almirante de la Flota, Eugenio Díaz del Río Jáudenes, que en una breve intervención valoró la trayectoria y capacidades del nuevo Almart.

El ALMART es el responsable ante el Almirante de la Flota de la preparación de la Fuerza de Acción Marítima, que está formada por el conjunto de unidades que tienen por cometido principal prepararse para proteger los intereses marítimos nacionales, contribuyendo al conjunto de actividades que llevan a cabo las distintas administraciones públicas con responsabilidades en el ámbito marítimo. La componen diferentes buques de acción marítima, patrulleros, unidades auxiliares, buques científicos y buques escuela. También se encuadran en la FAM los centros y organismos de la Armada especialmente vinculados a la acción del Estado en la mar, como son el Centro de Buceo de la Armada y el Instituto Hidrográfico de la Marina.

Asimismo, el ALMART es el Comandante del Mando Operativo Marítimo, que es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones permanentes de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional.

El ALMART también es el Comandante del Sistema de Cooperación y Orientación al Tráfico Marítimo (NCAGS) de la estructura nacional, y asume, a través del Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (COVAM), las funciones de fusión y compilación de la información relativa a los espacios marítimos de interés, ejerciendo las funciones de control y gestión de la información marítima.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La importancia de la inversión extranjera directa en la Geoeconomía y en las estrategias Geopolíticas

LA FINANCIACIÓN MILITAR RUSA EN LOS PAÍSES DE ÁFRICA SUBSAHARIANA

CORI, un referente internacional en la investigación oceanográfica