“El Deseado” S-81 “Isaac Peral” ya es propiedad de la Armada

 Ministra de Defensa: “la presencia internacional de España está garantizada con esta Armada española y con este programa”

Secretaria de Estado: “el proyecto supone un hito inversor importantísimo del Gobierno de España, de 4.000 millones de euros entre 2018 y 2032”

Presidente de Navantia: “España entra en un selecto club de diez países”

Ajema:”incorporamos una tecnología de vanguardia en un submarino que está llamado a asumir un importante protagonismo en las operaciones navales”

Cartagena, 1 de diciembre 2023

Jerónimo Martínez

Fotos: Ministerio de Defensa

Con algunos años de retraso sobre la fecha inicialmente prevista, por fin, el primer submarino de la serie 80 bautizado como “Isaac Peral” ya es propiedad de la Armada mediante el documento de firma y transferencia realizado por Navantia a la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, y seguidamente, de la DGAM que dirige el Almirante fuentealameño Aniceto Rosique Nieto a la Armada, hechos que se produjeron este jueves en las instalaciones de la Base de Submarinos del Arsenal de Cartagena ante la presencia de la Ministra de Defensa, Margarita Robles, la Secretaria de Estado del CNI Esperanza Casteleiro, el JEMAD Teodoro López Calderón, el AJEMA Antonio Piñeiro, el Almirante del Arsenal de Cartagena, Vicealmirante Pedro Luis de la Puente, el delegado de Defensa en Murcia, CN Gustavo A. Gutiérrez de Rubalcava, el delegado del Gobierno en Murcia Francisco Jiménez, la Alcaldesa de Cartagena Noelia Arroyo y el Presidente murciano Fernando López Miras, entre otros invitados civiles y militares.


La ceremonia comenzó con la revista a la fuerza a cargo de Margarita Robles. La primera intervención pública estuvo protagonizada por el Presidente de Navantia Ricardo Domínguez, que resaltó “el buen trabajo desarrollado que sitúa a España como punta de lanza entre diez países” señalando “la excelencia técnica e importante capacidad de disuasión” que posee el submarino. Domínguez resaltó “el buen trabajo” realizado por Navantia y recordó al fallecido anterior AJEMA Antonio Martorell Lacave, del que afirmó que “creo que hoy, allá donde esté, va a sentirse tan orgulloso como nos sentimos todos” expresando seguidamente en referencia a la Armada y Defensa que “sin vuestra ayuda decidida, no estaríamos aquí celebrando este hito histórico”. También felicitó al Comandante del submarino y su dotación por la labor realizada para conseguir el objetivo, deseando finalmente “determinación, coraje y esfuerzo” de cara a la construcción de los próximos submarinos.

Por su parte, la Secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcárce manifestó que “el Programa S-80 y la labor de Navantia en el polo de la industria naval de Cartagena, es, sin duda, uno de los proyectos tecnológicos más complejos que se han acometido en España”. Valcárce destacó que, además de situar a la industria naval española entre las más importantes en el ámbito internacional, supone importantes retornos económicos”. Valcárce añadió que “este proyecto supone todo un reto para nuestro sistema de ciencia y tecnología” así como “un hito inversor importantísimo por parte del Gobierno de España, de 4.000 millones de euros entre 2018 y 2032”. Anunció también que tras el S-81 también llegarán otros tres sumergibles que se encuentran en diferentes grados de avance, todos ellos bautizados con nombres de pioneros de la navegación submarina: el S-82 ‘Narciso Monturiol’, el S-83 ‘Cosme García’ y el S-84 ‘Mateo García de los Reyes’.

Otro interviniente fue el AJEMA Antonio Piñeiro, que en el inicio de su comparecencia calificó como “el deseado” al primer submarino de la serie 80. Piñeiro dijo que “hoy se inicia una etapa ilusionante, en la que incorporamos una tecnología de vanguardia en un submarino que está llamado a asumir un importante protagonismo en las operaciones navales”. El AJEMA agradeció públicamente el impulso ministerial “que no hubiera sido posible sin su apoyo decidido y personal”.

El capítulo de discursos concluyó con la Ministra de Defensa Margarita Robles, quien declaró que “damos un paso de gigante en este programa. Hoy nos sentimos particularmente orgullosos de nuestra Armada, herederos de los grandes marinos de la historia que transformaron el mundo”, quien añadió que “la presencia internacional de España está garantizada con esta Armada española y con este programa”. Asímismo, la ministra agradeció la implicación de la ciudad de Cartagena, personalizándola en la Alcaldesa Noelia Arroyo, así como al personal de la Armada y Defensa.


La agenda continuó con la toma de posesión del nuevo Comandante, Capitán de Corbeta Manuel Corral Iranzo, actuando como interventor el Comandante de la Flotilla de Submarinos, CN Pedro Márquez de la Calleja, quien también entregó el bastón de mando al CC Corral, produciéndose posteriormente la bendición y entrega de la Bandera al Comandante Corral, quien la besó para después ordenar el embarque de la dotación a los acordes de la conocida marcha “Ganando Barlovento”.

Otros movimientos de la dotación consistieron en el izado de la Enseña nacional, salva de honor, himno de la Armada, retirada del Estandarte de la FLOSUB a los acordes del himno nacional y desfile de la fuerza participante en el acto.





Por último el Comandante del “Isaac Peral” precisó que “la bandera es el símbolo de la Patria que simboliza todos los valores. Hoy nos reafirmamos en nuestro compromiso con la Armada y es todo un honor y orgullo liderar la dotación de este submarino”.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La importancia de la inversión extranjera directa en la Geoeconomía y en las estrategias Geopolíticas

LA FINANCIACIÓN MILITAR RUSA EN LOS PAÍSES DE ÁFRICA SUBSAHARIANA

CORI, un referente internacional en la investigación oceanográfica