El Contralmirante Santiago de Cosa Trueba toma posesión como nuevo Almirante-Comandante del Mando Naval de Canarias

En un solemne acto presidido por el VA Alfonso Delgado Moreno y la presencia, entre otras autoridades, del delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, la subdelegada en Las Palmas, Teresa Mayáns y el Teniente General-Jefe del Mando de Canarias, Julio Salón, ha tomado posesión como nuevo Almirante-Comandante del Mando Naval de Canarias, el Contralmirante de la Armada Santiago de Colsa Trueba.


En su intervención ante los asistentes, el CA Santiago de Colsa afirmó que "hablar del Mando Naval de Canarias es también sentirse orgulloso, un firme compromiso  en su vocación de servicio a España".

Santiago de Colsa nació en Santiago de Compostela y es especialista en Submarinos. El marino gallego relevó al hasta ahora Alcanar y recientemente ascendido a Vicealmirante José Lago Ochoa, nuevo responsable de Sostenimiento de la Jefatura del Apoyo Logístico de la Armada (ADISOS).

El flamante Alcanar ingresó en la Escuela Naval Militar en agosto de 1987 y en julio de 1992
recibió el despacho de Alférez de Navío. En octubre de 1995 ascendió al empleo de Teniente de Navío, en noviembre de 2003 a Capitán de Corbeta; en julio de 2013 a Capitán de Fragata, en septiembre de 2019 a Capitán de Navío y en noviembre de 2023, a Contralmirante. 

Diplomado de Estado Mayor por la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas y especialista en Submarinos y Comunicaciones, estuvo embarcado en la fragata "Asturias" y en los submarinos "Tonina" y "Siroco", así como en el Estado Mayor de la Flotilla de Submarinos y segundo comandante del submarino "Tramontana".

Ha sido comandante del patrullero "Formentor" (2002-2003), del submarino "Siroco" (2007-2009), del BAC "Cantabria" (2015-2017) y del buque-escuela "Juan Sebastián de Elcano" (2019-2021), con el que realizó un crucero de vuelta al mundo en plena pandemia sanitaria del coronavirus y coincidente con el programa del V Centenario de la Primera Vuelta al mundo.

En tierra ha desempeñado destinos en el Estado Mayor de la Armada en Madrid, Mando de Operaciones y Gabinete del Almirante-Jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA).

En cinco ocasiones ha sido condecorado con la Cruz al Mérito Naval con Distintivo Blanco y posee la Medalla de la OTAN y la Medalla de Servicios de la Unión Europea Occidental, así como de la Cruz, Encomienda y Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CORI, un referente internacional en la investigación oceanográfica

LA FINANCIACIÓN MILITAR RUSA EN LOS PAÍSES DE ÁFRICA SUBSAHARIANA

El Capitán de Navío Pedro Márquez de la Calleja sustituye al CN Aurelio Fernández Dapena como Comandante del Arma Submarina de la Armada