Málaga acogió los actos conmemorativos del 24 Día del Veterano de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil

En la celebración participaron veteranos de la Región de Murcia

Jerónimo Martínez

El acto central tuvo lugar en la Plaza de La Constitución de la capital andaluza donde se procedió a homenajear a la Bandera Nacional y a aquellos que dieron su vida por España. El director adjunto operativo de la Guardia Civil, Teniente General Pablo Salas presidió las actividades organizadas por el Ministerio de Defensa junto con los tres Ejércitos y la Guardia Civil.


En la parada militar acaecida por las calles malagueñas participaron las distintas asociaciones que integran la Agrupación de Veteranos de las FAS y de la Guardia Civil, que desfilaron con la uniformidad característica de la Real Hermandad de Veteranos. En total fueron seis bloques de distintas unidades procedentes de toda la geografía nacional. Durante el acto fue izada la Bandera de España y fueron impuestas condecoraciones para honrar al personal veterano, entre ellas las recibidas por el Presidente de los veteranos de la delegación de Zaragoza, el coronel Freixas, cuya antigüedad en el cuerpo se remonta al año 1972, cuando entró como soldado para hacer la mili voluntaria. Ascendió a coronel y viajó en una misión a Afganistán, donde solamente permaneció ocho días, en un reconocimiento médico le detectaron un cáncer de garganta. Tras 39 años de servicio, en 2011, pasó a la reserva. En 2018 se jubiló, aunque no se ha desvinculado del cuerpo.

Otro condecorado fue el Coronel de Infantería Jaime Manuel Marqueta, 77 años, presidente de los veteranos de Huesca. En su caso recibió la Cruz al Mérito Naval. Estuvo destinado en helicópteros y montaña, Sáhara, Bosnia-Herzegovina, Pais Vasco,, Baleares, Barcelona, Madrid y Melilla.

Antes se celebró una Misa en la Iglesia del “Sagrado Corazón” y el día anterior, 8 de noviembre, un concierto a cargo de la Unidad de Música de la Guardia Civil de Madrid, dirigida por el Teniente Coronel Músico Don Jaime Enguidanos Rollo, interviniendo también el Orfeón de la Real Hermandad de Veteranos y de la Guardia Civil de Madrid, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Esta efemérides castrense contó con la asistencia de 600 veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil tiene como precedente las celebraciones anuales del "Día del Veterano", promovidas desde el año 1999 por la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil. Simboliza el reconocimiento a los que han prestado servicio a España tanto en las Fuerzas Armadas como en la Guardia Civil, así como a sus familias. El desfile transcurrió por las calles “Granada” y “Marqués de Larios”.

Presencia murciana

Por parte de la Delegación de la Hermandad de Veteranos de la Región de Murcia desfilaron seis veteranos de los que el Coronel del ET Don Fulgencio Ortega Tomás iba al mando de una sección mientras que el Teniente Coronel de Infantería de Marina Don Manuel Rodríguez mandaba otra secciónconcretamente el segundo bloque de Veteranos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La importancia de la inversión extranjera directa en la Geoeconomía y en las estrategias Geopolíticas

LA FINANCIACIÓN MILITAR RUSA EN LOS PAÍSES DE ÁFRICA SUBSAHARIANA

CORI, un referente internacional en la investigación oceanográfica