En el acto han estado presentes por parte de la Armada el Almirante-Jefe del Arsenal de Cartagena, VA Pedro Luis de la Puente García-Ganges y por UNIVERSAE el Director de Operaciones, Miguel Sieteiglesias Mansilla. Ambos han mostrado su satisfacción por los beneficios que este protocolo ofrecerá a ambas entidadesCartagenadiario20 octubre 2023
Los desfibriladores automáticos y semiautomáticos (dispositivos, que analizan el ritmo cardíaco, identifican las arritmias mortales tributarias de desfibrilación y administran una descarga eléctrica) son vitales a la hora de restablecer el ritmo cardíaco, consiguiendo revertir procesos potencialmente mortales.
Estos equipos salvan muchas vidas al año, pero su uso está restringido para el personal que no tiene una formación sanitaria. En concreto, para el personal no sanitario el empleo de estos equipos está regulado de acuerdo a la IT 05/2016, de 18 de noviembre, del Inspector General de Sanidad de la Defensa y el Decreto 349/2007, de 9 de noviembre de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Estas normas disponen el requisito de superar un curso que habilita al personal que lo supera durante dos años, debiendo renovarse mediante formación continuada, así prevista.
Gracias a la firma de este Protocolo General de Actuación, UNIVERSAE, prestigiosa entidad acreditada para la formación anteriormente citada, facilitará a la Armada la formación de hasta 20 personas (no sanitarias) al año, pertenecientes a los buques y unidades de la Armada en Cartagena, que estarán en disposición de emplear los dispositivos que se encuentran instalados en dependencias de la Armada.
Así mismo, UNIVERSAE pondrá a disposición del personal de la Armada su oferta de Grados Medio y Superior, especialmente interesante para el personal militar con un compromiso temporal.
Comentarios
Publicar un comentario