El CN Juan Escrigas asumirá la dirección del Museo Naval de Madrid el próximo lunes 16 de octubre

Relevará al VA Enrique Torres Piñeyro, designado como nuevo responsable del Instituto de Historia y Cultura Naval

Jerónimo Martínez

El CN Juan Escrigas Rodríguez tomará posesión como Director del Museo Naval de Madrid el próximo lunes 16 de octubre, relevando en el cargo al nuevo director del Instituto de Historia y Cultura Naval, el VA Enrique Torres Piñeyro. Hasta la fecha, el CN Escrigas desempeñaba el puesto de subdirector del Museo.

El nombramiento del nuevo responsable del Museo Naval de Madrid tuvo lugar el pasado viernes día 6 en el Boletín Oficial de Defensa, relevando al Vicealmirante (r) Enrique Torres Piñeyro que acaba de hacerse cargo del Instituto de Historia y Cultura Naval.

Juan Escrigas Rodríguez es ferrolano de nacimiento, julio de 1962. Ingresó en la Escuela Naval Militar en 1982, formando parte de la promoción 387, compuesta por 51 componentes. Recibió el despacho de Alférez de Navío en 1987. Es Especialista en Electrónica y tiene los cursos de Seguridad Interior, Táctica de Oficiales de la Armada y el de aprendizaje y perfeccionamiento del idioma alemán.

Pertenece a la primera promoción del Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, CEMFAS. Como Oficial de Estado Mayor ha estado destinado en las Secciones de Planes Estratégicos, y Planes Orgánicos de la División de Planes del Estado Mayor de la Armada (tres veces), Jefe del Equipo principal de implantación de procesos de trabajo en la Armada, estando en total más de cinco años destinado en la División de Planes. Así mismo, ha estado destinado en la Sección de Estrategia de la División de Estrategia y Cooperación Militar del EMACON.

Ha estado comisionado durante seis meses como Jefe de Planes del Estado Mayor de la Operación Atalanta en Northwood (Reino Unido).

Profesor de Estrategia y Relaciones Internacionales de la ESFAS durante cuatro años. Distintivo de profesor permanente del CESEDEN.


Graduado del Naval War College, Newport (R.I.) EE UU Naval Command Course 2017. Calificación:distinguido.

Destinado como Jefe de la Sección de Coordinación y Control de la Dirección de Enseñanza Naval. (DIENA).

Está en posesión de tres cruces del Mérito Naval, Cruz del Mérito Militar, Cruz, Encomienda y Placa de San Hermenegildo, Medalla OTAN (antigua Yugoeslavia), Medalla UEO, Medalla UE (Atalanta), Medalla de la Paz de Marruecos, Insignia de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo, tres menciones honoríficas. Premio “Roger de Lauria” (2018), Premio “Marqués Santa Cruz de Marcenado” correspondiente al año 2023.

Doctor en Historia de Relaciones Internacionales del Departamento de Historia Contemporánea, por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Tesis doctoral titulada “La Armada en 1898. Un enfoque integral”. Calificación: Sobresaliente cum laude.

Académico Correspondiente Extranjero de la Academia de Historia de Cuba. Leído el discurso de entrada en mayo de 2016 en La Habana. Académico de número de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal.


El Capitán de Navío Escrigas es autor de diversos libros y artículos de historia y cultura naval, y ha impartido diversas conferencias sobre temas navales en varios centros de 
estudios militares y universidades. Es un conocido filatélico. Está casado y tiene dos hijos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La importancia de la inversión extranjera directa en la Geoeconomía y en las estrategias Geopolíticas

LA FINANCIACIÓN MILITAR RUSA EN LOS PAÍSES DE ÁFRICA SUBSAHARIANA

CORI, un referente internacional en la investigación oceanográfica