EL BECP “INTERMARES” FINALIZA COLABORACIÓN CON LA SECRETARÍA GENERAL DE PESCA EN MÁLAGA

El pasado 15 de septiembre, el BECP “Intermares” zarpó de Valencia tras finalizar dos semanas de intensa actividad formativa en el ámbito náutico-pesquero para recalar en Málaga, entre el 17 y 29 de septiembre, donde se impartieron a bordo los cursos avanzados a “observadores científicos de pesca” organizados por la Secretaría General de Pesca (SGP) en colaboración con el Instituto Español de Oceanografía (IEO). Así mismo durante la segunda semana tuvieron lugar diversos actos protocolarios con motivo del turno de presidencia española de la Comisión Europea.

Un grupo de 21 alumnos acudieron al BECP “Intermares” donde profesores del “Instituto Español de Oceanografía (IEO)” impartieron clases teóricas y prácticas con el objeto de capacitar a los alumnos para embarcar en la flota pesquera y realizar funciones de control analítico y estadística pesquera del 17 al 23 de septiembre.

Aprovechando la estancia del buque en puerto, la Comandancia Naval de Málaga organizó una visita de autoridades locales civiles y militares, con presencia del Subdelegado de Defensa, el Jefe de la Base Aérea y los Jefes de la Policía Nacional y Local, así como asociaciones de fuerte arraigo con la Armada, como la Hermandad de Veteranos de las FAS y GC, el Tercio de Veteranos de IM, el Tercio de Extranjeros y la Real Liga Naval Española fueron recibidas a bordo por el Comandante, quien realizó una exposición de capacidades del buque y a continuación una visita guiada por las instalaciones.

La segunda semana, las actividades se centraron en una reunión del Programa Nacional de Datos Básicos (PNDB) donde participó personal de la SGP, el Instituto Social de la Marina (ISM), la Federación Nacional de Pesca Artesanal (FENAPA), inspectores de pesca y personal del IEO, en la cual se trataron temas relacionados con la recopilación de datos pesqueros del ámbito nacional para la participación en los fondos financieros de la Comunidad Europea.

Como colofón a las actividades protocolarias en el “Intermares”, con motivo del turno de presidencia española de la Comisión Europea, el jueves 28 se organizó una visita a bordo de los Secretarios Generales de Pesca de los estados miembros de la UE, acompañados por personal de su gabinete. Actuando como anfitriona la Secretaria General de Pesca española, Isabel Artime García, que, acompañada por la directora General de Pesca de la Comisión Europea, Charlina Vitcheva, y el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados, pudieron ver en primera persona el funcionamiento de alguno de los equipos de formación en materia de procesado y elaborado del pescado del que dispone el buque, además de sus 4 aulas de formación teórica, 2 laboratorios y alojamientos para 48 alumnos y 7 profesores, con su comedor y sala de estar propios para personal no perteneciente a la dotación.

Finalmente, el viernes día 29 el buque zarpó de Málaga con destino a su puerto base en Ferrol, a donde arribó el lunes día 2 de octubre tras finalizar 35 días continuados de actividad fuera de la base, cumplimentando así las órdenes del Comandante de la Fuerza de Acción Marítima en Ferrol (COMARFER).

Durante este tránsito, la unidad aprovechó para incrementar su nivel de adiestramiento en las áreas de alistamiento de capacidad de vigilancia marítima y Acción del Estado en la mar, control de plataforma, navegación, maniobra, ENPRO, seguridad interior y vuelo, así como para realizar las funciones de MSA encomendadas.

El BECP “Intermares” está integrado en la Fuerza de Acción Marítima (FAM) que, dentro de la Flota, se encarga, con un enfoque integral, de asegurar la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar. Este buque colabora estrechamente en las actividades de formación en ámbito marítimo-pesquero con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación contribuyendo a la acción del estado a través de la Secretaría General de Pesca (SEGEPESCA).

Comentarios

Entradas populares de este blog

La importancia de la inversión extranjera directa en la Geoeconomía y en las estrategias Geopolíticas

LA FINANCIACIÓN MILITAR RUSA EN LOS PAÍSES DE ÁFRICA SUBSAHARIANA

CORI, un referente internacional en la investigación oceanográfica