La última recalada del PA "Infanta Cristina" tendrá lugar en Alicante del 18 al 20 de septiembre
Jerónimo Martínez
El buque de la Armada inició su periplo final el pasado día 5 desde Cartagena y regresará tras visitar los puertos de Málaga, Escuela Naval Militar en Marín y protagonizará su última recalada en el puerto alicantino donde SAR la Infanta Cristina entregó la Bandera de Combate el 10 de junio de 1983
El patrullero de altura “Infanta Cristina” (P-77), que tiene previsto finalizar su vida operativa el próximo 30 de septiembre tras 43 años de servicio, recalará en el puerto de Alicante del 18 al 20 del presente mes, donde se realizarán jornadas de puertas abiertas los días 18 de 16 19,30 y 19 de 10 a 13 horas. El día 20 de septiembre partirá del puerto alicantino con rumbo al Arsenal de Cartagena, en la que será su última singladura tras 43 años de servicio a España.
La PA “Infanta Cristina”recibió en Alicante, como es tradición en la Armada, el 10 de junio la Bandera de Combate, actuando como madrina SAR Doña Cristina de Borbón y ofrecida esta por la Diputación Provincial de Alicante. Un acto al que asistieron los entonces Reyes de España, SAR el Principe de Asturias, el Ministro de Defensa, el Presidente de la Comunidad valenciana Joan Lerma y el Alcalde de Alicante, José Luis Lasaletta, entre otras autoridades.
Durante la navegación, como homenaje a los más de 1500 marinos que han formado parte de sus dotaciones a lo largo de las cuatro décadas que lleva el buque sirviendo a España, se llevan a cabo diversos actos y ceremonias, embarque de autoridades y la oportunidad de realizar las últimas visitas a bordo. El tránsito inicial de Cartagena a Málaga ha contado con la presencia del Almirante de Acción Marítima, vicealmirante Alfonso Delgado Moreno, quien prestó servicio a bordo como Alférez de Navío tras recibir el Despacho de Oficial en la Escuela Naval Militar.
Patrullero de altura “Infanta Cristina”
El patrullero “Infanta Cristina” fue concebido inicialmente como corbeta, siendo la cuarta de la clase “Descubierta”. Fue construido por la Empresa Nacional Bazán (hoy en día Navantia) en Cartagena y entregado a la Armada el 24 de noviembre de 1980 con la numeral F-34. Entre septiembre de 2004 y junio de 2005 se procedió a su transformación como patrullero de altura, cambiando su numeral a P-77. Actualmente está encuadrado en el Mando de las Unidades de Acción Marítima en Cartagena (MARCART), dentro de la Fuerza de Acción Marítima (FAM) y tiene su base en Cartagena.
El buque, en sus cuarenta y tres años de servicio a España, ha recorrido 630.000 millas náuticas, distancia que equivale, aproximadamente, a 28 vueltas al mundo. Ha visitado 87 puertos diferentes, entre nacionales y extranjeros, sirviendo un total de 29 Comandantes y más de 1500 marinos, entre oficiales, suboficiales y marinería, tanto profesional como de reemplazo.
Como corbeta participó en numerosos ejercicios nacionales. Además realizó en varias ocasiones el Crucero de Instrucción de fin de curso de los caballeros Guardiamarinas.
Formó parte de agrupaciones internacionales de la OTAN, participando activamente en la guerra del Golfo, como parte de la Fuerza Multinacional de Intercepción del Mar Rojo durante el bloqueo naval impuesto por la ONU. También participó en las operaciones de embargo llevadas a cabo en el Adriático durante el conflicto de la antigua Yugoslavia.
El patrullero de altura “Infanta Cristina” está integrado/a en la Fuerza de Acción Marítima (FAM), que dentro de la Flota, está formada por el conjunto de unidades que tienen por cometido principal prepararse para proteger los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, encargándose, con un enfoque integral, de asegurar la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar.
Comentarios
Publicar un comentario