De Corbeta a Patrullero, “Infanta Cristina” P-77 (4)

A bordo en Málaga, 7 de septiembre de 2023

El Almirante de Acción Marítima embarcó en el tránsito Cartagena-Málaga

Nutrida presencia de representantes de la vida social y política local acudieron al Arriado de bandera solemne

Los ciudadanos respaldaron con su visita la presencia del buque en el puerto malagueño

Jerónimo Martínez

Resulta imprescindible alabar la feliz iniciativa de la Armada de organizar un crucero de despedida al PA “Infanta Cristina” que el próximo 30 de septiembre será dado de baja en la Armada en un acto que tendrá lugar en el Arsenal de Cartagena. Un crucero que comenzó el pasado día 5 y que concluirá el próximo 20 de septiembre tras visitar los puertos de Málaga, Escuela Naval Militar en Marín y Alicante. Un periplo que sirve para reconocer la labor de más de 1.500 marinos que han formado parte de sus dotaciones a lo largo de las cuatro décadas que el buque ha servido a España en numerosas operaciones, despliegues y ejercicios en territorio nacional y extranjero. Un itinerario protagonizado por la última dotación compuesta por 56 tripulantes al mando del eficaz Comandante-Capitán de Corbeta Ramón Cerdán Guitart.

Un segundo hito de la singladura entre Cartagena y Málaga fue la presencia a bordo del Almirante de Acción Marítima, vicealmirante Alfonso Delgado Moreno, que acompañó a sus compañeros de armas para mostrarles su solidaridad y apoyo, además de recordar su vinculación profesional a la “Cristina” durante sus primeros años como Oficial de la Armada en el empleo de Alférez de Navío tras recibir su Despacho en la Escuela Naval Militar. Un gesto que fue valorado positivamente por la demostrada bonhomía del VA Delgado Moreno.

La tercera secuencia acaecida fue el solemne Arriado de bandera al ocaso de la jornada. Arriado que contó con una nutrida asistencia de ciudadanos situados en las inmediaciones del muelle dos donde permanecía atracada la “Cristina”, destacando también la presencia de las primeras autoridades políticas, sociales y militares de la ciudad, entre ellas el Alcalde Francisco de la Torre, la presidenta de la Audiencia Provincial de Málaga, el Subdelegado del Gobierno en Málaga en funciones, el Vicepresidente de la Diputación Provincial de Málaga, la Delegada Territorial de Justicia, el Subdelegado de Defensa, el Comandante Naval de Málaga-CN Pablo Murga Gómez, su Segundo el CC Jorge Asensio, el Comandante del Patrullero “Tagomago”-TN Víctor Molla Abarca y otros representantes de distintos estamentos que quisieron sumarse a esta importante y tradicional ceremonia marítima.

Por último cabe resaltar el interés demostrado por la ciudadanía malagueña y de otros puntos de la geografía cercana a la capital de la Costa del Sol por conocer de cerca a la “Infanta Cristina” en la habitual jornada de puertas abiertas que tuvo lugar el pasado día 7 en horario de mañana y tarde.

En estos momentos la “Infanta Cristina” navega rumbo al puerto de la Escuela Naval Militar de Marín para participar en la nutrida agenda de actividades en las que los alumnos de la ENM -al igual que antiguos compañeros de promociones anteriores- embarcarán para conocer el buque y salir a la mar para recibir el bautismo de mar y ejercitarse con lanchas de instrucción, además de la visita a bordo y una conferencia, para posteriormente emprender el tercer tramo de la navegación con destino al puerto de Alicante donde permanecerá los días 18 al 20 de septiembre

Comentarios

  1. El 24 de Noviembre de 1980 fue creo recordar cuando se entrego a la Armada, hay conocí a su Majestad el Rey Don Juan Carlos A su majestad Dña. Sofia al Príncipe y a las Infantas Elena y Cristina en Cartagena. Carlos Dotación de Quilla F121

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA FINANCIACIÓN MILITAR RUSA EN LOS PAÍSES DE ÁFRICA SUBSAHARIANA

La importancia de la inversión extranjera directa en la Geoeconomía y en las estrategias Geopolíticas

CORI, un referente internacional en la investigación oceanográfica