Después de casi treinta años escribiendo cada domingo esta sección, me doy cuenta que la esencia de mis artículos son los personajes invitados, los ambientes que se crean y los locales donde disfrutamos de la buena mesa, con sus ricas viandas y vinos de las muy variadas denominaciones de nuestra querida España. Días atrás quedé con un buen amigo para hablar de su proyecto, en un emblemático lugar de exquisita gastronomía, El Rincón del Patrón, que cuenta en su local de La Unión con solo dos mesas para seis comensales. Mientras esperaba a mi invitado, el jefe de sala, Jesús, me recomendó un vino especial, un tostado de Seadur. Es un pequeño pueblo vinícola de la provincia de Orense, donde viven alrededor de sesenta habitantes, y elaboran un vino que casi ha caído en el olvido: el tostado. Se define como el más antiguo de los vinos dulces, incluso anterior a los ribeiro. Está elabora do con godello o garnacha y llega a envejecer hasta cuatro años. Para producir un litr...
La ceremonia de toma de mando ha estado presidida por el Jefe del Estado Mayor de la Flota, Contralmirante Ignacio Villanueva Serrano El Capitán de Navío cartagenero Pedro Márquez de la Calleja ha sustituido al también CN Aurelio Fernández Dapena en el mando de Comandante de la Flotilla de Submarinos, Jefe de la Base de Submarinos y Director de la Escuela de Submarinos. El relevo ha tenido lugar en la Base de Submarinos en el transcurso de un acto presidido por el Jefe del Estado Mayor de la Flota, Contralmirante y ha sido presidida por el Jefe del Estado Mayor de la Flota, C ontralmirante Ignacio Villanueva Serrano. Al finalizar la ceremonia, el nuevo responsable del Arma Submarina aludió a la situación del submarino S-81, del que afirmó “ser optimista porque los tiempos se van cumpliendo y las pruebas superando. La preocupación actual tiene que ver con estar listos para cuando venga”. De igual forma, el CN Márquez que e...
La cita es el próximo domingo día 10 de marzo y las inscripciones pueden realizarse hasta el miércoles 6 de marzo a las 20 horas. En las nueve ediciones anteriores han participado más de 20.000 corredores y se han recaudado más de 100.000 euros que se han repartido en 19 entidades benéficas de la Región de Murcia Geoes21 Ejército del Aire 22 de febrero de 2024 Tal y como viene siendo habitual desde que la carrera Base Aérea de Alcantarilla iniciase su andadura en el año 2014, esta edición contará con dos distancias, 7.5 y 14 kilómetros. En ambos casos la salida se hará desde la calle Mayor de Alcantarilla y parte del recorrido transcurrirá por las instalaciones de la Base Aérea. La prueba está incluida en el calendario de la "Running Challenge" desde el 2015 de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia (FAMU). "Animamos a todo el que pueda a que participe en esta carrera cuyos fines son solidarios". Además este año se cumple el X aniversario por lo que ser...
Comentarios
Publicar un comentario