La Asociación "Cartagena Ciudad de los submarinos" reclama un proyecto de musealización del "Tramontana"


Fuente: Cartagena Plaza

La Asociación "Cartagena Ciudad de los submarinos", como el resto de la sociedad cartagenera y la comunidad de defensa española, ha recibido "con preocupación la noticia de la inmovilización del submarino "Tramontana" como buque operativo en la Armada. Eso conlleva un proceso de baja acelerado de la unidad, que concluirá en 2024.

"Las consecuencias para la defensa nacional son obvias y preocupantes, y nos lleva a solicitar de todos los actores participantes (Defensa, Navantia, Armada, organizaciones sindicales, sociedad cartagenera, Medios de comunicación...) un esfuerzo conjunto para acelerar y cumplir todos los pasos para la puesta en operación de los submarinos clase "Isaac Peral!", y cubrir de esa forma el hueco operativo que supone el que la Armada sólo tenga a día de hoy un submarino operativo, el "Galerna", de la ya veterana clase Agosta", señala la asociación en un comunicado.

Más allá de estas preocupaciones, especialmente en un momento de graves tensiones internacionales en Europa y el Magreb, la Asociación "Cartagena Ciudad de los submarinos", que sigue comprometida en impulsar la iniciativa ciudadana  empresarial de recuperar la vela del submarino "Mistral", une ahora la urgencia de colaborar para poner los cimientos de un nuevo proyecto aun más ambicioso: la recuperación y patrimonialización, para Cartagena, para la Región de Murcia, y para España, del submarino "Tramontana".

"Somos perfectamente conscientes de que el proyecto del submarino "Tonina" sigue en marcha, a falta de las imprescindibles aplicaciones presupuestarias, que supondrán cuatro millones de euros. Y que añadir un nuevo proyecto, el "Tramontana", implicará renovados esfuerzos. Pero Cartagena está en una encrucijada de la que sólo se sale avanzando. Y el "Tramontana" supondrá un impacto multiplicador para Cartagena, en el campo turístico, patrimonial y hostelero, si se aplica una política decidida de musealizar unidades submarinas de la Armada dadas de baja".

  El "Tramontana" tiene un lugar en el imaginario colectivo de los cartageneros, tanto por sus anécdotas como por sus operaciones. Fue el submarino protagonista en la popular película "Navy Seals Comando Especial", el submarino que casi choca con el antiguo Club de Regatas, y el que sufrió dos incidentes a gran profundidad en las costas cartageneras. Pero también fue el protagonista de la recuperación para España de la isla Perejil en 2002, de la prueba de supervivencia y salvamento a mayor profundidad de la Armada en 2000, y de las operaciones de vigilancia y control marítimo en Libia en 2011.

Recuperar una sección completa, de quilla a mástiles y periscopios

El proyecto que quiere presentar y propiciar la "Asociación Cartagena Ciudad de los Submarinos" es el de recuperar una sección completa del "Tramontana", de quilla a mástiles y periscopios, que incluya la cámara de mando del submarino, para su exposición de la plaza de la Marina Española, junto a los submarinos "Peral" y "Tonina", y quién sabe sí, en un futuro, los submarinos SA 42 y SA 52. "Las autoridades de la Armada han demostrado ya en muchas ocasiones el máximo interés en colaborar y participar en esa preservación del legado submarinista, y han mostrado ya, por diversas vías, su interés y agrado ante las intenciones del Ayuntamiento de Cartagena en esa dirección. El Ayuntamiento de Cartagena y el gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia deben comprometerse también", explican en el comunicado.

La "Asociación Cartagena Ciudad de los Submarinos" "se muestra entusiasmada con las perspectivas generadas por la futura baja del 'Tramontana', y está comprometida en trabajar estrechamente con las instituciones y todas las partes interesadas para convertir esta visión en una realidad tangible que enriquezca el patrimonio histórico, cultural y turístico de Cartagena", concluyen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La importancia de la inversión extranjera directa en la Geoeconomía y en las estrategias Geopolíticas

LA FINANCIACIÓN MILITAR RUSA EN LOS PAÍSES DE ÁFRICA SUBSAHARIANA

CORI, un referente internacional en la investigación oceanográfica