Conociendo a fondo el Patrullero de Altura “Tarifa” P-64 (9)
Miguel Á. Pila Domínguez.-CAES 2º CGA-Maniobra y Navegación
![]() |
Foto: Victoriano Ruiz |
La distancia de la cadena entre grillete y grillete es de 27,5 metros
A bordo en la mar, 7 de julio de 2023
Jerónimo Martínez Gómez
La maniobra de fondeo de un buque en la mar consiste en utilizar el ancla para mantenerlo en una posición durante un periodo de tiempo determinado. Para esto se elige siempre un punto de fondeo idóneo en cuanto a calidad del fondo, profundidad y protección de las condiciones meteorológicas reinantes en la zona, buscando estar protegido principalmente del viento y de la mar. Durante la maniobra el buque se aproxima al punto elegido, para la máquina y deja caer el ancla, largando una longitud de cadena de aproximadamente el triple de la profundidad, para que el barco quede fondeado posicionándose proa al viento o la corriente.
P.-¿Cuál es la secuencia de una maniobra de fondeo?
R.-Normalmente la maniobra comienza con un briefing en el Puente de Gobierno del barco donde se nos informa del punto de fondeo y condiciones del mismo, tipo de fondo, profundidad y corrientes si las hubiese y demás. En la misma reunión organizamos la distribución del personal y desde ahí nos desplazamos al castillo para establecer comunicaciones y comenzar la operación.
P.-¿Cuál es la siguiente secuencia?
R.-Primeramente nos dirigimos al punto elegido para fondear. La presencia de efectivos varía dependiendo del personal disponible. Básicamente se compone de un electricista, personal que maneja el freno y bragado, además de dos personas que manejan la boza y el estopor, el señalero que informa sobre el número de grilletes que van entrando en el agua, un Contramaestre encargado de dirigir la maniobra, sin olvidar a los que manejan la caja de cadenas si es para izar o elevar el fondeo.
P.-¿Qué requisitos se establecen para fondear?
R.-El tipo de fondo que haya en cada lugar elegido, las condiciones meteorológicas como pueden ser mar de viento o de fondo, entre otras.
P.-¿Cuántos metros tiene una cadena?
R.-Entre grillete y grillete hay 27 metros y medio de distancia, y dependiendo del tiempo existente se determina una longitud de cadena que puede variar de tres a cinco veces la profundidad del punto de fondeo. Los lugares preferidos para fondear depende de las zonas de navegación y fondos, por ejemplo, siempre será referible fondear en arena o fango antes que en una zona de roca, pues se corre el riesgo de enganchar y perder el ancla.
Comentarios
Publicar un comentario