Conociendo a fondo el Patrullero de Altura “Tarifa” P-64 (7)
Alférez de Fragata Alumno Lara Llopis Valero
“Mi abuelo me inspiró desde niña para que me gustaran los barcos y decantarme por la Armada”
“Estuvimos navegando siete meses en el ‘Elcano’ en época Covid sin poder bajar a puerto. No muchos pueden contar esta hazaña”
A bordo en la mar, 7 de julio de 2023
Jerónimo Martínez Gómez
P.-¿Por qué decidió ingresar en la Armada?
R.-Mi abuelo era marino mercante y desde mi infancia me inspiró para que me gustaran los barcos y decantarme por la Armada. Tras concluir la selectividad superé las pruebas físicas, otra prueba de inglés y un reconocimiento médico. Después, con la nota de acceso ingresé en la Armada.
P.-¿Ingresaron mas mujeres en su misma promoción?
R.-En mi promoción somos bastantes mujeres pero cuando yo entré primero solo había una mujer en la promoción, cada día somos más.
P.-¿Qué sintió hace cinco años cuando entró por la puerta de “Carlos I” de la Escuela Naval Militar?
R.-La verdad es que sentí mucha emoción al separarme por primera vez tanto tiempo de mi familia por cinco años. Me daba un poco de miedo pero al final el compañerismo y todo lo que hemos pasado durante estos años han sido muy buenos. Cinco años dan para mucho. Por ejemplo, nosotros hicimos la Vuelta al mundo en el “Juan Sebastián de Elcano” a pesar de coincidir con el COVID sin poder bajar en los puertos. Estuvimos navegando siete meses como alumnos y no muchos pueden contar esta hazaña.
P.-¿Qué recuerda de su paso por la Escuela Naval Militar?
R.-Nuestro paso por la ENM ha transcurrido bastante bien, duros y exigentes pero a la vez llenos de emociones junto a los compañeros y todo lo que hemos aprendido juntos para poder salir este año formados y ser unos buenos marinos.
P.-¿Cómo se supera un duro régimen de internado?
R.-Es cierto que los primeros años suelen ser más duros porque no podemos hablar tanto con nuestras familias como nos gustaría a lo que hay que añadir la falta de tiempo, pero se lleva bien. Al final encontramos un momento para llamarles en fin de semana o en cualquier punto del día.
P.-¿En esta etapa escolar qué es lo que más le ha llegado al corazón?
R.-Sin duda la Jura de Bandera en el momento en que la besamos y prometemos servir a España. Uno de los momentos más emocionantes de mi vida, y también la vuelta en el “Elcano” cuando subió a bordo Su Majestad el Rey Felipe VI para entrar en Cádiz. Yo estuve en el Puente cuando el buque atracó en el puerto gaditano. Fue un momento muy especial.
P.-Su vuelta a la ENM supone el preludio de su graduación como Alférez de Navío. ¿Qué destacaría de este hecho?
R.-Estoy muy emocionada cuando solo falta una semana para recibir el Despacho de Alférez de Navío. Mi deseo es llegar a los barcos para poder demostrar todo lo que hemos aprendido en este período de enseñanza. En cuanto a destinos me gustaría irme a una Fragata de la serie 80 ya que el año pasado estuve en prácticas en una de ellas.
P.-¿Cuál ha sido el último recuerdo de la ENM?
R.-Evidentemente la despedida de todos los que han sido nuestros compañeros ya que no vamos a volver a estar juntos como hemos estado durante este último año. Cada uno irá destinado a donde le envíen. Al final lo que más nos llena es el compañerismo.
Comentarios
Publicar un comentario