Conociendo a fondo el Patrullero de Altura “Tarifa” P-64 (12)
Conociendo a fondo el Patrullero de Altura “Tarifa” P-64 (12)
Entrevista con el TN-Segundo Comandante Ignacio Zaragoza Ruiz
A bordo en la mar, 11 de julio de 2023
Jerónimo Martínez Gómez
P.-¿Qué papel desempeña el Segundo Comandante del “Tarifa”
R.-Principalmente hacer cumplir todas las directrices que emanen del Comandante, procurando hacer que se cumplan los objetivos marcados para garantizar el correcto adiestramiento y alistamiento del buque. En última instancia sería hacer las veces de Comandante si él faltase.
P.-Dentro de las labores asumidas por el Segundo Comandante ¿hay alguna que destaque sobre otra, o todo es igual en un barco de estas características?
R.- En lo que yo personalmente como segundo intento enfocarme es en que el personal trabaje con motivación y se sienta a gusto. Para mi las personas que forman la dotación son la parte mas valiosa del barco.
Lo normal es que la mayoría de barcos en la Armada cumplan la misión encomendada, porque al final todos somos profesionales, pero finalizar la misión, cumplirla y que la gente esté contenta y trabajando en un ambiente en el que se sienta a gusto es más complicado y ese en mi opinión debe ser el principal objetivo.
Muchas veces el trabajo se hace tedioso y eso va en detrimento de la operatividad del barco. Por ejemplo, ahora que estamos realizando una navegación de 51 días en la que todos echamos de menos a nuestras familias y cada uno tiene sus problemas. Por eso, siempre intento "cogerle el pulso a la dotación",saber como están anímicamente, que es de su vida, porque al final cada uno tiene su vida fuera y eso puede afectar a todo el mundo en el día a día. Para combatir el tiempo procuramos convertir el "Tarifa" en nuestro segundo hogar a través de la confraternización mediante, por ejemplo, comidas en cubierta o campeonatos deportivos. Sin olvidar nunca el régimen militar en el que nos encontramos y manteniendo siempre disciplina a bordo, actualmente tenemos muy buen ambiente independientemente del empleo de cada uno.
P.-¿Cuál es la principal característica del “Tarifa” respecto a otros barcos de la Armada?
R.-Es un barco de la Armada que por sus cometidos asignados realiza operaciones "menos militares", aunque no por ello menos importantes, lo que lo hacen distinto a los demás. Aquí embarcan Inspectores de pesca civiles y tenemos un trato diario muy cercano para coordinar las operaciones de inspección durante la campaña. El buen trato y el entendimiento es fundamental para conseguir los objetivos que tengan marcados en cada campaña.
Lo habitual es que los inspectores embarquen de dos a tres semanas. En esta navegación en concreto han embarcado 4 inspectores durante la campaña del “atún rojo”, y ahora están a bordo otros dos inspectores para tutorizar el periodo de prácticas y realizar las inspecciones del caladero nacional.
Además del trato con personal civil el barco en si tiene una construcción muy distinta a un buque militar, pasillos largos y sin una compartimentación tan estanca como tiene un buque preparado para estar en una zona de conflicto. Eso aporta una mejor habitabilidad pero a su vez nos obliga a adiestrarnos muy bien en Seguridad Interior para afrontar cualquier emergencia que pueda ocurrir en la mar, como una inundación o un incendio.
P. -En este barco también destacan las labores de buceo, coincidente con la Especialidad del Segundo Comandante
R.-Efectivamente, el buque cuenta con cuatro buceadores a bordo, entre los que me incluyo, lo que nos permite conducir operaciones de buceo tanto para apoyar las labores de inspección como para auxiliar algún pesquero, como ocurrió hace unos meses con un arrastrero al que liberamos del arte que había enredado en su hélice. Da la casualidad que dos de nosotros tenemos la especialidad de tecnología de buceo, Juan y yo, lo que también nos permite planificar inmersiones algo más complejas que las que podrían realizar otros barcos de la Armada, a excepción del Buque de Salvamento y Rescate "Neptuno" evidentemente.
Durante la campaña del Atún Rojo hemos realizado más de 20 inmersiones para apoyar las labores de inspección de Segepesca, ofreciendo una valiosa información que por si solos no podrían haber obtenido.
P.-Todo acaba y los destinos también, como es su caso
R.- Pues sí, al cumplirse 2 años como segundo a bordo del mejor barco de la Armada ceso el próximo 31 de julio, poco después de terminar esta navegación.
Me voy con muy buen sabor de boca la verdad, porque creo que he sabido aprovechar cada momento y he disfrutado mucho. Ahora toca empezar una nueva etapa en la que podré estar más tiempo en casa con mi mujer y mis dos hijos, ya que vuelvo a mi anterior destino en el Centro de Buceo de la Armada. Termino este destino, como siempre decía mi padre, con la íntima satisfacción del deber cumplido.
Comentarios
Publicar un comentario