Conociendo a fondo el Patrullero de Altura “Tarifa” P-64 (10)
A bordo en la mar, 9 de julio de 2023
Jerónimo Martínez Gómez
Daniel Vicente Hortelano.-Marinero Electricista
![]() |
Foto: Victoriano Ruiz |
Murciano de Espinardo, de nacimiento, tenía clara su vocación desde niño de formar parte de la Armada, hecho que se hizo realidad al cumplir los 22 años.
P.-Una vez en la Armada ¿se están cumpliendo las expectativas que tenía antes de ingresar en la Armada?
R.-Sí. No sabía bien lo que significaba hasta que por fin formé parte de esta institución y me sorprendió positivamente.
P.-¿Cuáles son sus aspiraciones?
R.-Mi intención es seguir ascendiendo hasta llegar a Suboficial, a ver si tengo suerte en el examen de ingreso y lo consigo.
P.-¿Es compleja su labor profesional en un barco como el “Tarifa?”?
R.-En mi destino somos tres los que formamos equipos. Nos llevamos muy bien y vamos solucionando los problemas que se van presentando diariamente.
P.-En estos últimos días ha tenido oportunidad de progresar en su vida a nivel profesional. Explíquenos.
R.-Así es. El pasado 19 de junio me concedieron la Cruz al Mérito Naval con Distintivo blanco, de lo que me siento contento porque supone reconocer el trabajo realizado. Cinco días después aprobé el curso de Cabo, lo que significa que me iré cuatro meses a Ferrol para mejorar en mi especialidad regresando posteriormente a otro destino.
P.-Usted desempeña otras facetas ajenas a su labor en la Armada. ¿Cuáles son?
R.-Efectivamente, soy árbitro de fútbol y llevo once años desarrollando este hobby. Ahora pito en la categoría autonómica, compaginándolo con las navegaciones. Está claro que no tiene nada que ver con mi vida profesional pero sí estoy orgulloso de las dos cosas, los fines de semana me dedico a ello dentro de lo posible.
Mi otra afición es la magia. A mis compañeros los llevo “fritos” haciéndoles juegos de cartas y magia. También es un motivo para distraerme aquí porque te sirve como distracción para pasar los días navegando.
P.-¿Qué posibilidades de promoción interna puede encontrar quien desee ingresar en la Armada?
R.-Aquí existe un amplio abanico de posibilidades profesionales para quien aspire a servir en tierra o buques. Yo se lo recomiendo a todo el que me pregunta. En mi caso, como me gustan los barcos y navegar decidí abrazar esta profesión.
Marinero Daniel.-Aprovisionamiento
![]() |
Foto: Victoriano Ruiz |
R.-Mi principal misión es contribuir al mantenimiento de las cámaras, lavandería y repostería de Oficiales. En la Armada ingresé hace dos años y actualmente llevo un año a bordo del “Tarifa”.
P.-¿Tiene antecedentes familiares en las Fuerzas Armadas?
R.-Sí. Mi padre lleva desde los 18 años en el Ejército. Siempre he estado rodeado de militares a nivel general.
P.-¿Le gustaría seguir en las Fuerzas Armadas?
R.-Mis aspiraciones actuales están enfocadas a la Guardia Civil. Deseo ampliar mi perspectiva social, aprendiendo y contribuyendo a la misma. Estoy estudiando para la Guardia Civil.
P.-¿Cuáles son los principales valores que encarna esta profesión?
R.-La disciplina, el respeto, la lealtad, el honor y el valor como persona.
P.-A pesar de su juventud ¿qué siente cuando uno viste el uniforme militar?
R.-Es un sentimiento de bastante orgullo y respeto. Yo siento admiración por las personas que nos observan. Sobre la Guardia Civil me llama la atención su faceta profesional porque al estar en una navegación tiene ciertos límites, uno de ellos poder compartir experiencia con personas, ver mundo más allá de estar a bordo de un barco.
P.-¿Qué le parece la experiencia de navegar, algo que la Guardia Civil no tiene?
R.-La experiencia de navegar es muy positiva,sobre todo cuando visitamos diversos puertos uno puede ver distintos lugares y lo que aporta la Guardia Civil es una vida más familiar y laboral. La vida en la Armada es muy dura por los viajes fuera de casa que te impiden ver a tu familia. Creo que es fundamental ser experto en algo.
Comentarios
Publicar un comentario