Almirante del Arsenal de Cartagena: “La entrega definitiva del primer S-80 podrá producirse durante este año”

 Pedro Luis de la Puente: ”Las fosas destinadas a los nuevos submarinos estarán acabadas en el mes de noviembre. Se han encontrado restos arqueológicos y se han adoptado medidas para preservarlos”

Los buques “Alborán” y “Tarifa” serán modernizados con fondos europeos para actualizar los sistemas y algunos elementos estructurales”

Jerónimo Martínez

Este año naval hemos visto incrementar un poco nuestros recursos. Estamos intentando un esfuerzo grandísimo para intentar recuperar al máximo la operatividad de la Fuerza que es nuestra misión principal así como infraestructuras y ponernos al día en unas cosas donde estábamos algo retrasados. El año pasado juntamos casi el cien por cien del presupuesto y este año perseguimos lo mismo para rescatar algunas cuestiones que habíamos perdido un poco en años anteriores”. Así se expresaba el Almirante-Jefe del Arsenal de Cartagena, Vicealmirante Pedro Luis de la Puente García-Ganges tras acabar la celebración de la festividad de la Virgen del Carmen, Patrona de la Armada.

El VA de la Puente respondió también sobre el estado actual del submarino S-8O. En este sentido manifestó que “el programa sigue su curso perfectamente. Estuve presente junto a la dotación en la primera inmersión dinámica. Hay que seguir con la pauta prevista, estando previsto empezar a mediados del próximo mes de agosto las pruebas de máxima cota operativa. La entrega definitiva podrá producirse a lo largo del año en curso”, dijo el almirante.

Sobre los posibles hitos a contemplar para el próximo año, el VA de la Puente indicó que “lo importante es que la Fuerza cumpla nuestra misión, concretamente la entrega del submarino ‘Isaac Peral’ . También, por ejemplo, el BAM ‘Furor’ tiene una misión a partir de Enero y hay que prepararlo mientras que otros barcos tienen campañas en el Mediterráneo y el Atlántico. Citar igualmente la modernización de los buques ‘Alborán’ y ‘Tarifa’ con fondos de resiliencia procedentes de la Unión Europea, con objeto de poner al día los sistemas y algunos elementos estructurales de los patrulleros de la Secretaría General de Pesca -SEGEPESCA-.

Respecto a la remodelación de las fosas que darán cabida a la nueva serie de submarinos el Almirante del Arsenal afirmó que “siguen su construcción. Hemos encontrado algunos restos arqueológicos, se han solicitado los informes oportunos y se han establecido las medidas a adoptar para preservar dichos restos. Ahora mismo se están haciendo las dos fosas que estarán acabadas para el próximo mes de noviembre para que los submarinos vayan moviéndose desde Navantia a las fosas. Cuando finalicen las obras haremos un nuevo muelle transversal que no existe ahora mismo”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La importancia de la inversión extranjera directa en la Geoeconomía y en las estrategias Geopolíticas

LA FINANCIACIÓN MILITAR RUSA EN LOS PAÍSES DE ÁFRICA SUBSAHARIANA

CORI, un referente internacional en la investigación oceanográfica