El Patrullero de altura "Alborán" inicia su presencia en la campaña internacional de vigilancia de pesca "NAFO" 2023
El buque estará en la mar hasta el 22 de julio de 2023
El Patrullero de altura de la Armada "Alborán" ha comenzado su participación en la campaña "NAFO" (Northwest Atlantic Fisheries Organization), la cual tendrá una duración de dos meses y en la que cuenta con la colaboración de la Secretaría Genera de Pesca (SEGEPESCA).
La campaña "NAFO" se desarrolla en la zona de los grandes bancos de Terranova (Canadá), donde el PA "Alborán" desempeñará cometidos tanto de inspección y vigilancia pesquera como de asistencia a los pesqueros que se encuentren en dicha zona.
La Organización de pesquerías del Atlántico Noroccidental (NAFO) se trata de una campaña enmarcada en un Plan de Despliegue Conjunto en la que el "Alborán" formará parte como buque de inspección de la Unión Europea. Su misión principal es efectuar el control específico de la pesca de especies reguladas (aquellas que viven en el fondo marino como el fletán, la limanda y el bacalao, que son capturadas con artes de arrastre) con objeto de garantizar la conservación y óptima utilización de los recursos pesqueros de esta área.
En la campaña estacional "NAFO", España participa aportando anualmente a uno de los tres buques de la Armada asignados al control pesquero (patrulleros de altura "Alborán", "Arnomendi" y "Tarifa"),como parte de los cometidos de los estados contratantes de la organización, entre los que se encuentran Unión Europea, Canadá, Estados Unidos, Islandia, Japón, Corea, Cuba, Noruega, Rusia, Reino Unido y Ucrania.
Para llevar a cabo esta misión, a lo largo de 62 días, el "Alborán" contará con una dotación total de 41 personas, en las que se integran tres inspectores de la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA) y dos Alféreces de Fragata alumnos de la Escuela Naval Militar, realizando su período de prácticas.
El "Alborán" está integrado/a en la Fuerza de Acción Marítima (FAM), que dentro de la Flota, está formada por el conjunto de unidades que tienen como misión principal prepararse para proteger los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberania e interés nacional, encargándose, con un enfoque integral, de asegurar la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar.
El BAM "Audaz" recala en el puerto nigeriano de Lagos
Como parte de su despliegue en el golfo de Guinea, el BAM "Audaz" ha recalado de nuevo en el puerto de Lagos para reforzar los vínculos de cooperación militar entre Nigeria y España, apoyar la Acción Exterior del Estado y proyectar el compromiso de España con la seguridad de la región.
Recalada en Lagos (Nigeria)
En la mañana del 13 de mayo el buque atracó en Lagos, la ciudad más poblada de Nigeria y centro económico del país. Durante la escala se llevaron a cabo actividades de cooperación militar, presencia y Diplomacia de Defensa, así como operaciones logísticas para abastecer al buque. Desde la perspectiva de la Acción Exterior del Estado y del documento "Foco África 2023), Nigeria es considerado un país fundamental en el continente africano, lo que refleja la importancia de esta escala para España.
El BAM "Audaz" se encuentra desplegado en el Golfo de África, integrado en la estructura operativa de las Fuerzas Armadas y dentro del marco de las Presencias Marítimas Coordinadas (PMC) de la Unión Europea (UE), para proyectar seguridad marítima en un área de vital interés estratégico. Cabe destacar que esta es la segunda vez en la que el BAM "Audaz" recala en Lagos desde su salida de España hace ya más de cuatro meses. Durante este período se han recorrido más de 18.000 millas náuticas.
Actividades de cooperación con la Marina de Nigeria
Durante los cuatro días en puerto de mar se han realizado diversas actividades de cooperación militar. En primer lugar, el BAM "Audaz" actuó como buque blanco en un abordaje con oposición simulando un escenario de piratería, en el que participó un equipo de operaciones especiales de SBS (Special Boat Squadron) de la Marina de Nigeria. También, una delegación del BAM "Audaz"
acompañando al Embajador de España, visitó el WNC (Western Naval Command) de la Marina de Nigeria y el centro de control de su proyecto "Falcon Eye", ejemplo de vanguardia y liderazgo en la seguridad marítima de la región.
Ya en la mar, tres oficiales nigerianos embarcaron a bordo del BAM "Audaz" durante una singladura para reforzar la interoperabilidad y la unión entre ambas marinas. Todas estas actividades resultan esenciales para proyectar seguridad marítima junto a los países ribereños, con el objetivo común de conseguir unos espacios marítimos seguros y libres de amenazas.
Despliegue del BAM "Audaz"
El despliegue del BAM "Audaz" en la costa occidental africana y golfo de Guinea es una misión de larga duración -bajo el control operacional del Mando de Operaciones (MOPS)-, que comenzó el 15 de enero en Cartagena, y que ya ha visitado 9 países africanos, tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur. En la mar, el buque está llevando a cabo actividades de vigilancia marítima y conocimiento del entorno de forma permanente, en total coordinación con los países ribereños, contribuyendo así a incrementar la seguridad marítima en la región. También ha participado en los ejercicios "Obangame Express 2023", "Flintlock 2023" y hasta en dos eventos del Programa PASSMAR de la UE.
Comentarios
Publicar un comentario