El BIO "Hespérides" ha regresado a su base del Arsenal de Cartagena tras concluir su misión en la Antártida
El pasado día 20 el buque de investigación oceanográfica "Hespérides" regresó a su base en el Arsenal de Cartagena concluyendo así su XXVII Campaña Antártica. El despliegue comenzó el pasado 11 de noviembre y, desde entonces, el buque ha recorrido más de 26.000 millas náuticas -distancia equivalente a una vuelta al mundo- efectuando una serie de proyectos de investigación científica multidisciplinar en el Océano Atlántico y, sobre todo, en aguas del Océano Glacial Antártico por debajo del paralelo 60º S, donde ha compaginado sus misiones netamente científicas con las tareas logísticas en apoyo a las bases antárticas españolas.
En estos 190 días de despliegue, el "Hespérides" ha recalado en los puertos sudamericanos de Mar del Plata y Ushuaia (Argentina), Punta Arenas (Chile) y Montevideo (Uruguay), antes de hacer una última escala en Funchal (Portugal) previa a su retorno a Cartagena.
XXVIII Campaña Antártica
La labor del buque en su misión antártica ha estado encuadrada en la XXXVI Campaña Antártica Española, una inversión en I+D+I que surge fruto de la cooperación de distintos ministerios, universidades e instituciones científicas púbicas y privadas. Todas estas actividades están coordinadas por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Comité Polar Español (CPE).
El "Hespérides" zarpó de Cartagena el pasado 11 de noviembre y efectuó una escala logística en Mar del Plata. El buque recaló en Punta Arenas para recoger a las dotaciones de las bases antárticas "Juan Carlos I" y "Gabriel de Castilla", pertenecientes respectivamente, al CSIC y al Ejército de Tierra. Con el personal a bordo, el navío se dirigió a la Antártida para la apertura de ambas estaciones comenzar con los proyectos científicos programados en ellas durante el verano austral. Posteriormente, el buque compaginaría su actividad eminentemente científica con las tareas logísticas que nutren a ambas bases científicas del personal, material y todos los insumos necesarios para su funcionamiento
La realización de los proyectos antárticos tuvieron lugar entre los meses de enero y marzo. Inicialmente, se efectuó una campaña científica combinada multidisciplinar que integró cinco proyectos de investigación pertenecientes a distintas universidades e institutos nacionales y extranjeros. Así, el "Hespérides" recorrió todo el litoral occidental de la Península Antártica hasta Bahía Margarita, más al Sur del Círculo Polar Antártico. Entre febrero y marzo el "Hespérides" desarrolló el proyecto "Polar Change", dirigido por el CSIC y que integraba a un grupo multinacional de investigadores con el objetivo de analizar todos los procesos asociados al ciclo hídrico y glaciológico en la Antártida, concretado en aguas del Mar de Bellingshausen y del Mar de Weddell. La actividad en la Antártida finalizó durante la segunda quincena de marzo, cuando el "Hespérides" procedió al cierre de las bases y repatrió a través de Ushuaia (Argentina) a sus dotaciones para dar por concluida de esta forma la Campaña Antártica Española.
Ya fuera de la Antártida, el "Hespérides" realizó SAGA REC, último proyecto de este despliegue en aguas del Atlántico entre Montevideo (Uruguay) y Funchal (Portugal). Tras su conclusión, el buque inició el viaje de regreso a Cartagena.
En total, el buque ha realizado siete proyectos de investigación a bordo, efectuando seis períodos de apoyo logístico a bases y recibiendo a bordo a 193 científicos pertenecientes a 20 nacionalidades distintas en su empeño.
Comentarios
Publicar un comentario