Ejercicio Multinacional Avanzado “ESP MINEX-23”, escala en Alicante

 El componente naval está formado por 15 buques de superficie con más de 600 militares de los países y organizaciones diferentes. El  operativo está al mando del CN Francisco Javier Ruiz y Ruiz de Gortázar, Comandante de la Fuerza de Medidas Contraminas de la Armada (COMTEMECOM)

El viernes día 12 de mayo atracarán en el puerto de Alicante los 15 buques de superficie con más de 600 militares de los países y organizaciones diferentes que forman parte del ejercicio internacional ESP MINEX-23 que comienza hoy lunes y que se prolongará hasta el próximo día 14 de mayo en aguas cercanas a la capital alicantina.

Ese mismo día, al ocaso y cumpliendo con las tradiciones de la Armada, tendrá lugar un acto de arriado solemne de bandera a bordo del buque de acción marítima (BAM) “Furor” con la presencia de autoridades locales, seguido de una recepción a bordo. Las unidades de la Armada participantes podrán ser visitadas en el puerto de Alicante durante el fin de semana del 12 al 14 de mayo.

El ejercicio ESP MINEX-23, es un operativo  avanzado multinacional de guerra de minas que organiza y lidera la Armada en el Mediterráneo con carácter anual bajo mando español  liderado por  el Capitán de Navío Francisco Javier Ruiz y Ruiz de Gortázar, Comandante de la Fuerza de Medidas Contraminas de la Armada (COMTEMECOM), embarcado junto a su Estado Mayor Desplegable a bordo del Buque de Acción Marítima “Furor”. El grueso del componente naval internacional está formado por la Agrupación Permanente de Medidas Contra Minas de la OTAN en el Mediterráneo(SNMCMG-2), y la Fuerza Marítima Europea (EUROMARFOR).

La Fuerza Naval cuenta con sofisticados sistemas de detección submarina a bordo y buceadores especializados en guerra de minas. Entre los medios que cuenta la Fuerza se incluyen robots autónomos submarinos de última generación que complementan las capacidades de los cazaminas.

Durante el fin de semana habrá jornadas de puertas abiertas al público en los barcos de la Armada con el siguiente horario:

-Viernes 12: De 16.30 a 19.00 horas, solo visita a los cazaminas.

-Sábado 13: De 10.00 a 13.00 y de 16.30 a 19.00 horas.

-Domingo 14: De 10.00 a 13.00 horas.

Acerca de los cazaminas clase “Segura”

Los cazaminas clase “Segura” son una serie de cazaminas que fueron construidos por la Empresa Nacional Bazán, siendo entregado a la Armada el primero de la serie de seis cazaminas en el año 1999. Dentro de las misiones que la Fuerza de Medidas Contraminas tiene encomendada, destacan las de la detección, localización, identificación y neutralización de artefactos explosivos, preservando con ello la libertad de navegación del tráfico marítimo.

Las actividades principales de los cazaminas son la participación activa en el grupo permanente de Medidas Contraminas de la OTAN número dos, (SNMCMG-2) así como la vigilancia y comprobación de los fondos de acceso a los puertos nacionales.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La importancia de la inversión extranjera directa en la Geoeconomía y en las estrategias Geopolíticas

LA FINANCIACIÓN MILITAR RUSA EN LOS PAÍSES DE ÁFRICA SUBSAHARIANA

CORI, un referente internacional en la investigación oceanográfica