El BAM “Audaz” recala en el puerto mauritano de Nuadibú
El BAM “Audaz” recala en el puerto mauritano de Nuadibú
El Buque de Acción Marítima (BAM) “Audaz” ha estado atracado una semana en Nuadibú, llevando a cabo diversas actividades para reforzar y fortalecer los lazos con Mauritania
Como parte de su despliegue en la costa occidental africana y el Golfo de Guinea, el BAM “Audaz” ha atracado durante una semana en el puerto de Nuadibú donde ha llevado a cabo múltiples actividades de presencia y apoyo a la Acción exterior del Estado, en coordinación con las autoridades mauritanas. Mauritania es un país esencial para España, con el que comparte fachada atlántica y del que le separan menos de 500 millas náuticas.
Recalada en Nuadibú (Mauritania)
Tras casi cuatro meses desplegados y haber recorrido una distancia equivalente a tres trayectos entre Madrid y Tokio, el BAM “Audaz” ha recalado recientemente en el puerto de Nuadibú. Durante la escala se han llevado a cabo múltiples actividades, en coordinación con las autoridades mauritanas, y que han permitido reforzar los profundos lazos de cooperación que unen ambos países. España es un socio comprometido y fiable, con mucha experiencia en seguridad marítima, y comparte con Mauritania el objetivo de alcanzar un entorno marítimo seguro de forma global. Esta escala en Nuadibú ha sido la más larga de todas las efectuadas por el BAM “Audaz” en este despliegue, lo que proyecta un sólido mensaje de compromiso de nuestro país con Mauritania.
Diplomacia de Defensa
Durante la escala en puerto, el buque recibió a bordo a la Embajadora de España en la República Islámica de Mauritania, Miriam Álvarez de la Rosa Rodríguez, con los correspondientes honores reglamentarios. Y aprovechando su presencia a bordo, se ofreció una recepción con arriado solemne de bandera para todas las autoridades civiles y militares mauritanas de la región. Asimismo, se mantuvieron encuentros con dichas autoridades en sus correspondientes sedes, para reforzar los vínculos entre España y Mauritania, especialmente en materia de Seguridad y Defensa. Por su parte, la colonia española residente en Nuadibú también tuvo la oportunidad de visitar el buque durante la escala, y se llevaron a cabo algunos encuentros con españoles que trabajan en el sector pesquero, de gran importancia en la región. Las actividades de Diplomacia de Defensa en Mauritania no sólo refuerzan los vínculos entre este país y los intereses de España, sino que fortalecen la acción exterior del Estado en su contribución a la paz y seguridad internacional.
Despliegue del BAM “Audaz”
El despliegue del BAM “Audaz” en la costa occidental africana y Golfo de Guinea es una misión de larga duración, que comenzó el 15 de enero en Cartagena, y que ya ha visitado 9 países africanos, tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur. En la mar, el buque está llevando a cabo actividades de vigilancia marítima y conocimiento del entorno de forma permanente, en total coordinación con los países ribereños, contribuyendo así a incrementar la seguridad marítima en la región. También ha participado en los ejercicios “Obangame Express 2023”, “Flintlock 2023” y hasta en dos eventos del Programa PASSMAR de la UE. El buque está integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM), con sede en Cartagena, y bajo el control operacional del Mando de Operaciones (MOPS).
Mando Operativo Marítimo (MOM)
El Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones permanentes de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART) y tiene sede en Cartagena.
Las Operaciones Permanentes de vigilancia y disuasión
Las Operaciones Permanentes de vigilancia y disuasión son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.
Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aeroespacial (MOA) y el recientemente creado Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en las operaciones permanentes, bajo control operativo del Mando de Operaciones.
Fuerza de Acción Marítima (FAM)
La FAM, integrada en la Flota, está formada por el conjunto de unidades que tienen por cometido principal prepararse para proteger los intereses marítimos internacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, encargándose, con un enfoque integral, de asegurar la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar.
Comentarios
Publicar un comentario